F1
El Gran Premio de Emilia Romaña en Imola y el Gran Premio de Italia en Monza siempre tienen un gran recibimiento por parte de los seguidores de la Fórmula 1, ya que se trata de dos citas emblemáticas de la historia del 'Gran Circo'.
No obstante, en 2023 sólo se ha podido llevar a cabo una de ellas, dado que la Región de Emilia Romaña sufrió grandes destrozos a causa de las inundaciones que hubo justo la semana del Gran Premio, allá por el mes de mayo.
El acuerdo de ambos eventos está pendiente de renovarse. Además, tanto en Monza como en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, se están realizando grandes remodelaciones en la infraestructura del circuito con el fin de poder albergar competiciones de cualquier calibre. Sin ir más lejos, el WEC viajará a Emilia Romaña en 2024 para disputar allí las 6 Horas de Imola.
Así las cosas, Sticchi Damiani ha revelado que las negociaciones van por buen camino, pero en el caso de Monza todavía deben esperar a que el Consorcio del Parque apruebe la renovación del Gran Premio de Italia antes de finales de 2028.
"Ya tenemos un acuerdo. Sólo faltan detalles para firmar un nuevo contrato que prevé la confirmación de los dos Grandes Premios de Italia, en Monza y en Imola, por cinco años más. Tener dos carreras en el calendario hasta 2030 sería un logro extraordinario para nuestro país", ha explicado el presidente del ACI en una entrevista con La Gazzetta dello Sport.
"Nos gustaría firmar un precontrato antes de finales de 2024. Para Imola, la situación es más clara, porque la región de Emilia Romaña, el municipio y Con.Ami –consorcio local de empresas multiservicio– se han comprometido a completar las intervenciones de modernización del sistema, que incluye la cobertura de los boxes y la nueva estructura del Paddock Club, con un retorno positivo para todos".
"En el caso de Monza, existe la limitación naturalista ligada al hecho de que el circuito se encuentra dentro de una zona verde, por lo que es necesario, en primer lugar, poder renovar el acuerdo con el Consorcio del Parque, que expira a finales de 2028. Probablemente tendremos que firmar acuerdos separados con este organismo y con los otros tres implicados, es decir, la Región de Lombardía y los municipios de Monza y Milán", ha agregado.
Damiani ha destacado la importancia de adelantar el calendario con respecto a la fecha límite de 2025, dado que coincidirá con las elecciones del presidente de la FIA y la redacción del nuevo Pacto de la Concordia entre los equipos de Fórmula 1. Asimismo, añade que el objetivo del ACI es asegurar los dos Grandes Premios en Italia hasta 2030, pues, según él, hay una larga lista de países con solicitudes para entrar en el calendario de la categoría reina.
"Es importante adelantar el calendario con respecto a la fecha límite de 2025, que coincidirá con la elección del presidente de la FIA y la redacción del nuevo Pacto de la Concordia entre los equipos y la F1. También porque a nivel internacional hay una cola de solicitudes para albergar un Gran Premio, pero basta pensar que Francia y Alemania no tienen ninguna, por lo que es mejor asegurar nuestras carreras hasta 2030", ha comentado Sticchi Damiani para cerrar.
El joven piloto de San Luis contó sus sensaciones tras la prueba que realizó con la Fórmula Nacional en Alta Gracia....
AMPLIAREl piloto de Dodge contó sus sensaciones luego de llevarse la segunda final del Turismo 4000 Argentino en el autódromo de La Plata....
AMPLIAREl piloto de Chacabuco contó sus sensaciones después de coronarse dentro de las TC Pista Pick Up en La Plata....
AMPLIAREl piloto de General Pico contó cómo vivó su consagración en la Fórmula Nacional en el autódromo de Alta Gracia....
AMPLIAR