Estás utilizando un navegador desactualizado. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice de forma gratuita hoy.
MUNDO SPORT

La categoría confirmó el escenario de la cita del próximo 11 de diciembre, la cual será por los caminos del Valle de Traslasierra.

Rally Argentino

Villa Dolores albergará la última fecha del Rally Argentino

Tras una emocionante definición en la penúltima fecha, Rally Argentino se prepara con el objetivo de albergar un espectacular cierre de temporada en el Gran Premio, que tendrá lugar del 9 al 11 de diciembre, con el Rally Ciudad de Villa Dolores. De esta forma, los caminos del Valle de Traslasierra recibirán al certamen, con un evento de Coeficiente 2 que coronará a once campeones de diversas categorías.

Ubicada 170 kilómetros al suroeste de Córdoba Capital, la ciudad de Villa Dolores otorgará el entorno ideal para que Rally Argentino retorno al Valle de Traslasierra, un sitio icónico para la historia de esta disciplina del deporte motor en nuestro país.

Al poseer una extensión total más larga de lo habitual, la última fecha de la temporada presentará una condición de Coeficiente 2. Dicho factor aplica hasta en un máximo de dos eventos por temporada, que poseen un kilometraje de entre 150 y 180, lo que permite que el Gran Premio final de la temporada otorgue un 50% adicional de puntaje.

Como consecuencia, el ganador general del Rally Ciudad de Villa Dolores recibirá 37,5 puntos, en lugar de los 25 habituales. De igual manera, quien se adjudique cada etapa no será premiado con 12 unidades, sino con 18 y el binomio que se imponga en el Power Stage se llevará 7,5 puntos extra, que superan a los tradicionales 5.

Estas variables permiten que el Gran Premio ofrezca hasta 85 puntos en juego, que serán cruciales para definir a los campeones restantes de la temporada. Cabe recordar que, hasta el momento, Miguel Reginato y Matías Aranguren se adjudicaron el título RC2N, mientras que Juan Salgado Nash ya es campeón de navegantes RC5.

La principal categoría RC2 verá a la corona ser disputada entre Marcos Ligato y Alejandro Cancio, mientras que la clase RC-MR tiene a Gastón Pasten / Matías Ramos y Leandro Bonnin / Martín Baucero como favoritos en una definición que abarca hasta cuatro binomios con posibilidades matemáticas al título.

Mientras Claudio Robustelli y Claudio Ocampo tienen el campeonato prácticamente al alcance de su mano en la RC-MR Copa Pirelli, la RC3 Junior Copa Elaion presenciará una definición apasionante entre Victorio Ballay y Andrés D’Elía, quienes llegarán con ventaja sobre Nicolás y Juan De la Vega.

De igual manera, la RC5 promete una ajustada disputa por la corona, entre Manuel Torrás y Federico Maisonnave. Por último, la Copa Senior tiene hasta cuatro pilotos con opciones al título, entre los que sobresale Ricardo Daparte como máximo candidato, en tanto que existen tres navegantes que pueden aspirar al campeonato, con Mauricio Obrador como uno de los mayores favoritos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

  •  TP CLASE 1
  •  30/09/2023
Joaquín Melo hará dupla con Martín Laborda en La Plata

El piloto de Tandil confió en su colega de Olavarría para lo que será la competencia de invitados del próximo 29 de octubre....

AMPLIAR
  •  TC2000
  •  30/09/2023
El Pro Racing confirmó a sus invitados para los 200Km de Buenos Aires

Franco Vivian irá con Matías Milla y Rodrigo Aramendia lo hará con Lucas Colombo Russell. Solo resta definir quién acompañará a Ricardo Mauricio....

AMPLIAR
  •  CLASE 3
  •  30/09/2023
Trelew no recibirá el Coronación del TN, pero si el arranque del 2024

El escenario chubutense no será sede de la cita del 19 de noviembre, pero albergará el inicio de la temporada que viene, el 18 de febrero....

AMPLIAR
  •  MOTO GP
  •  30/09/2023
Jorge Martin se llevó el Sprint en Motegi

El del Pramac Racing transformó la pole en victoria , fue escoltado por Brad Binder y Pecco Bagnaia....

AMPLIAR