F1
Después de que un posible retorno a Alpine quedarse descartado tras la polémica de Oscar Piastri, con Pierre Gasly acompañando a Esteban Ocon para 2023, Daniel Ricciardo asumirá el papel de piloto a la sombra de una Red Bull que conoce de sobra.
Lejos queda ya aquel debut de Daniel Ricciardo a manos de un F111 de HRT, el primer y único equipo español que ha competido en Fórmula 1 a lo largo de sus más de 70 años de historia, en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2011, donde cruzó la línea de meta como último clasificado por detrás de su entonces compañero Vitantonio Liuzzi.
Toro Rosso, Red Bull, Renault y McLaren han sido sus casas en la categoría reina del automovilismo a partir de entonces, en las que ha experimentado numerosos altibajos que incluso han quedado plasmados en Drive to Survive, la serie de F1 de Netflix que ha contribuido al aumento de la popularidad del 'Gran Circo'.
Tras abandonar el amparo de Red Bull para iniciar un nuevo capítulo en su carrera deportiva en 2019, algo provocado, en gran medida, por el avasallamiento que sufrió por parte de un Max Verstappen en ascensión imparable, su gran reputación como piloto habilidoso comenzó a cuestionarse, con dos podios finales que aliviaron la presión en Enstone.
Ya en McLaren, Ricciardo terminó de diluirse, especialmente en la presente temporada, si bien su victoria en el GP de Italia de 2021 fue la primera de la formación de Woking desde que Jenson Button triunfase en Brasil 9 años atrás, todo un hito que fue el último éxito de su trayectoria.
Sin oportunidades de optar a un asiento en uno de los grandes equipos que se reparten las victorias y los podios, o al menos batallan en la zona media de la parrilla, Ricciardo era consciente de que una vez su contrato con McLaren llegase a su fin, no iba a vincularse a cualquier equipo con tal de mantenerse en la categoría compitiendo.
Ricciardo siempre contará con el apoyo de Red Bull en casos como el actual, sin asiento en la parrilla.
Es por esto que el #3 descartó la posibilidad de aportar sus servicios a equipos como Haas o incluso Williams, negándose a cumplir un papel que, según su opinión, a sus 33 años, no está dispuesto a asumir.
Nada más concluir la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi, la última cita de la temporada 2022, su futuro quedó esclarecido: nada menos que Helmut Marko confirmó a Sky Sportsque el piloto australiano volvería a Red Bull como 3º piloto a partir de 2023.
Ricciardo no ha tirado en ningún momento la toalla en lo que se refiere a su vuelta a la Fórmula 1 a partir de 2024 como piloto oficial de cualquier equipo, todo un reto que está dispuesto a enfrentar y para el que, al menos de momento, tan sólo una carambola de asientos le capacitará.
El piloto de Neuquén contó sus sensaciones después de llevarse la segunda serie del TC Pista en San Nicolás....
AMPLIAREl piloto sanjuanino contó sus sensaciones después de ganar la primera serie del TC Pista en San Nicolás....
AMPLIAREl responsable del JP Carrera contó sus planes respecto a la modernización de los modelos del Turismo Carretera....
AMPLIAREl piloto de Tres Algarrobos contó sus sensaciones después del sábado del Turismo Carretera en el autódromo de San Nicolás....
AMPLIAR