F1
Se ha emitido una Directiva Técnica para orientar a los equipos sobre las medidas que la FIA pretende tomar para abordar el problema. Éstos incluyen:
1. Un escrutinio más detallado de los tablones y patines, tanto en términos de su diseño como del desgaste observado
2. La definición de una métrica, basada en la aceleración vertical del automóvil, que dará un límite cuantitativo para el nivel aceptable de oscilaciones verticales. La FIA aún está analizando la fórmula matemática exacta para esta métrica, y los equipos de Fórmula 1 han sido invitados a contribuir a este proceso.
Además de estas medidas a corto plazo, la FIA convocará una reunión técnica con los Equipos para definir medidas que reduzcan la propensión de los autos a exhibir tales fenómenos en el mediano plazo.
La FIA ha decidido intervenir tras consultar con sus médicos en interés de la seguridad de los pilotos. En un deporte en el que los competidores conducen habitualmente a velocidades superiores a los 300 km/h, se considera que toda la concentración del piloto debe centrarse en esa tarea y que la fatiga o el dolor excesivos experimentados por el piloto podrían tener consecuencias significativas en caso de que resultar en una pérdida de concentración. Además, la FIA tiene preocupaciones en relación con el impacto físico inmediato en la salud de los conductores, algunos de los cuales han informado de dolor de espalda después de los eventos recientes.
Valentina Funes hará su debut en la categoría de monopostos en la cita de San Nicolás con el Basco Racing Team....
AMPLIAREl experimentado piloto regresa al TC2000 en la cita de este fin de semana para ocupar el lugar de Rodrigo Pflucker en el equipo de Federico Suárez Salvia....
AMPLIAREl presidente de la FIA; Mohammed Ben Sulayem, anunció la noticia en su cuenta de Twitter. Esta normativa es clave para el ingreso de Porsche y Audi...
AMPLIAREl piloto de Dodge contó cómo encara el fin de semana del TC Pista Mouras en el autódromo de Posadas....
AMPLIAR